Noticias

Cómo saber si mi coche tiene seguro.

Cómo saber si mi coche tiene seguro.

Compárteme

En España, es obligatorio que todos los vehículos en circulación cuenten con al menos un seguro de responsabilidad civil. Sin embargo, es posible que desees verificar si tu coche está asegurado, ya sea por motivos personales o profesionales. A continuación, te explicamos cómo puedes hacerlo.

1. Consultar el Informe Completo del Vehículo en la DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) ofrece la posibilidad de obtener un informe completo del vehículo, donde se incluye información sobre la vigencia del seguro. 

  • Información administrativa.
  • Identificación del titular.
  • Historial de Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV).
  • Historial de bajas.
  • Información sobre cargas o gravámenes.
  • Datos técnicos del vehículo.

Para solicitarlo, puedes hacerlo a través de la sede electrónica de la DGT, por teléfono llamando al 060, de forma presencial en la Jefatura Provincial de Tráfico más cercana o mediante la aplicación miDGT.

 

2. Verificar a través del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).

El FIVA es una base de datos gestionada por el Consorcio de Compensación de Seguros que contiene información sobre los vehículos asegurados en España. Este fichero es utilizado por las autoridades de tráfico y la policía para comprobar si un coche tiene seguro. Sin embargo, el acceso al FIVA está restringido a ciertos organismos y no está disponible para consultas por parte de particulares, excepto en casos específicos como accidentes de tráfico.

 

3. Contactar con la Compañía Aseguradora.

Si conoces la aseguradora de tu vehículo, puedes ponerte en contacto directamente con ellos para verificar el estado de tu póliza. Si no recuerdas cuál es tu aseguradora, revisa tus correos electrónicos, estados de cuenta bancarios o cualquier documentación relacionada con tu seguro.

4. Consultar con una gestoría o asesoría.

Si no puedes acceder a la información por tu cuenta, puedes contratar los servicios de una gestoría o asesoría especializada que pueda realizar la consulta en tu nombre. Ellos podrán gestionar la solicitud del informe completo del vehículo o contactar con la aseguradora para obtener la información necesaria.

5. Revisar la documentación del vehículo.

En algunos casos, la documentación del vehículo, como el permiso de circulación o el contrato de compra, puede contener información sobre la aseguradora o la vigencia del seguro. Revisa estos documentos para obtener detalles adicionales.

6. Utilizar aplicaciones móviles de la DGT

La aplicación mi DGT permite acceder a información sobre tu vehículo, incluyendo datos sobre la ITV y posibles sanciones. Sin embargo, la información sobre la vigencia del seguro puede no estar disponible en la aplicación.

7. Consultar con el consorcio de compensación de seguros.

En caso de haber estado involucrado en un accidente con un vehículo que no tiene seguro, puedes contactar con el Consorcio de Compensación de Seguros para obtener información sobre la aseguradora del vehículo implicado. Para ello, es necesario presentar el parte de daños o la declaración amistosa del accidente.

8. Verificar la póliza de seguro.

Si tienes acceso a la póliza de seguro de tu vehículo, revisa las fechas de inicio y fin de la cobertura para asegurarte de que el seguro está vigente.

9. Consultar con el Servicio de Atención al Cliente de tu aseguradora.

Si tienes dudas sobre la vigencia de tu seguro, contacta con el servicio de atención al cliente de tu aseguradora. Ellos podrán proporcionarte información detallada sobre el estado de tu póliza.

10. Revisar los recibos de pago del seguro.

Si has recibido recibos de pago de tu seguro, verifica las fechas de emisión y vencimiento para asegurarte de que el seguro está en vigor.

Es fundamental asegurarse de que tu vehículo cuenta con un seguro en vigor para cumplir con la legislación vigente y garantizar la cobertura en caso de accidentes. Si tienes dudas sobre el estado de tu seguro, es recomendable contactar directamente con tu aseguradora o con las autoridades competentes para obtener la información necesaria.

Actualizaciones recientes sobre seguros de vehículos en España.

 

Fuentes

elpais.com

La DANA en España: ¿qué me cubre el seguro? ¿Cómo puedo reclamar?

elpais.com

Valencia tiene un 76% de aseguramiento, lo que permitirá el pago de más indemnizaciones a los afectados por la dana.

 

 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Y estarás al día de todas las novedades del sector

Quizás te interese